esp / eng

FAQ's



¿Puedo importar y exportar archivos de CAD o SIG desde IrrigatePlus?

IrrigatePlus permite exportar directamente el diseño completo de la red en formato .dxf, incluyendo las superficies regadas por cada aspersor.

Para importar desde CAD o SIG es necesario convertir estos archivos a formato .INP desde alguno de los programas gratuitos compatibles con Epanet (consultar en www.irrigateplus.com Epanet - Aplicaciones complementarias)


¿Puedo generar un listado completo del material empleado?

Irrigateplus permite crear un listado de los materiales empleados exportando de manera sencilla a una hoja de cálculo (consultar en www.irrigateplus.com/formacion - Videos - Crear Listado de Material).


¿Cómo puedo modelar la acometida a la red de abastecimiento?

En la mayoría de los casos (jardines medianos y pequeños), las redes de abastecimiento mantienen la presión constante ante las demandas de caudal provocadas por el riego. Por este motivo, las acometidas a la red se pueden modelar como si se tratasen de embalses situados a una altura (m) equivalente a la presión en el punto de enganche (m.c.a.).


¿Puedo calcular sistemas de bombeo y su consumo energético?

Con IrrigatePlus es posible añadir bombas de velocidad fija o variable, únicamente definiendo la curva característica de la bomba (relación entre caudal y la altura).

Para realizar el cálculo energético, es necesario definir la curva de rendimiento (%/caudal) especifica de la bomba y el precio del kW/hora.


¿Puedo añadir válvulas?

IrrigatePlus permite definir los diferentes tipos de válvulas:

- Válvulas Reductoras de Presión (PRV)

- Válvulas Sostenedoras de Presión (PSV)

- Válvulas de Rotura de Carga (PBV)

- Válvulas Limitadoras de Caudal (FCV)

- Válvulas de Regulación (TCV)

- Válvulas de Propósito General (GPV)

Las válvulas de apertura y cierre (Electroválvulas) no están considerados como elemento independientes sino que se incluyen como una característica de la tubería en la que se encuentra.


¿Puedo trabajar con diferentes catálogos comerciales?

IrrigatePlus permite cargar (en su versión de pago) los aspersores y difusores de los principales fabricantes del mercado.

Esto facilita enormemente la tarea de diseño, al no tener que consultar las tablas de los catálogos comerciales para poder definir los caudales, el radio mojado o la pluviometría de cada aspersor.


¿Cómo defino las líneas de goteo?

Las líneas de goteo se pueden calcular introduciendo, en el elemento nudo, el dato de caudal de cada uno de los goteros o bien unificar todo los goteros que conforman la línea, en un único nudo de caudal igual a la suma total de los goteros.

El diámetro de las tuberías con goteros viene definido por el fabricante en base a la separación entre goteros, el caudal y la longitud de la línea, por lo que a efectos de cálculo se recomienda definir únicamente las tuberías hasta el entronque con las líneas de goteo.


¿Puedo crear informes con los resultados de la simulación?

IrrigatePlus simplifica el post-procesado de los resultados mediante la generación de graficas, mapas, tablas e informe. Sus herramientas de visualización muestran la superficie regada por cada sector para cada instante de tiempo, facilitando enormemente la tarea de diseño.


¿Cuánto tiempo se tarda en aprender IrrigatePlus?

IrrigatePlus es sencillo e intuitivo, por lo que bastan unas horas para manejar las herramientas principales de diseño. A su vez, IrrigatePlus dispone de una versión gratuita (sin catalogo comercial) para facilitar su manejo y divulgación.

Otra de las ventajas de IrrigatePlus es que al estar basado en Epanet, están disponibles gran cantidad de recursos de apoyo, incluyendo menús de ayuda, tutoriales, documentos, cursos de formación, foros, etc.


Aviso legal | Desarrollo Web Duacode | Concepto y Diseño Bombo Estudio

Fatal error: Internal zval's can't be arrays, objects or resources in Unknown on line 0 PHP Fatal error: Internal zval's can't be arrays, objects or resources in Unknown on line 0